Acceso directo
Palabras clave
Palacio de los Condes de Agüera | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Palacios | Entrago | La Plaza | Teverga | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Teverga. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Teverga. Asturias.
Descripción
El Palacio de los Condes de Agüera o palacio de Valdecarzana, en Entrago, es una preciosa mansión señorial de espléndido entorno, en excelente estado de conservación, catalogada como casa-fuerte, quizá fechada a fines del siglo XVII-principios del XVIII y propiedad en su día de la Casa de Miranda que la reedificó sobre una antigua fortaleza.
Es una construcción de planta rectangular, con un cuerpo central flanqueado por dos torres cuadradas de mayor altura.
La fachada posterior tiene adosada una edificación popular, con patín exterior de acceso y corredor de barrotes y pies rectos de madera.
En el centro del frente, todo él construido con excelentes sillares, se sitúa, entre dos saeteras aveneradas, una adintelada puerta de grandes dimensiones; sobre ella, destaca, en el piso alto, un balcón de encuadre moldurado y repisa rectangular, coronado por un escudo con las armas de Miranda y Argüelles, entre otras.
Las torres poseen puertas rematadas en arco segmentado y al lado de la ventana más alta de cada una de ellas campea un escudo con las armas de los Miranda, Bernaldo de Quirós, Argüelles, Sierra y Cañedo.
Concejo de Teverga
Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2013, Reserva de la Biosfera y Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, Teverga es tierra de paso hacia la meseta a través del puerto de Ventana y parte del Camín Real de la Mesa, tramo de la Senda del Oso y sede del Parque de la Prehistoria. Así es Teverga, rodeada de puertos y naturaleza, rural y minera.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Teverga son: Belmonte de Miranda, Grado, Proaza, Quirós, Somiedo y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Teverga, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La gastronomía asturiana es una auténtica joya culinaria que deleita los sentidos y transporta a los comensales a un mundo de sabores y tradiciones únicas. Situada en el norte de España, en la región de Asturias, esta tierra montañosa y costera ofrece una gran variedad de ingredientes frescos y autóctonos que se convierten en auténticas delicias gastronómicas.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Palacios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Teverga
Parroquia: La Plaza
Entidad: Entrago
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Dirección: Entrago
Código postal: 33111
Web del municipio: Teverga
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Teverga
Dirección
Dirección postal: 33111 › Entrago • Entrago › La Plaza › Teverga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí