Acceso directo
Palabras clave
Sede de la Oficina de Turismo de Teverga | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | San Martín | La Plaza | Teverga | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Descripción
Dirección: Avenida Dr. García Miranda - San Martín (Teverga - Asturias)
La Oficina Municipal de Turismo de Teverga ocupa un edificio nuevo construido ad hoc, obra del arquitecto Carlos Alberdi Díaz, que recibió una mención del jurado del XVII Premio Asturias de Arquitectura (2003) —convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias—, valorando en él «el carácter objetual y la implantación en el medio».
Situado en el centro de San Martín (villa del concejo o municipio asturiano de Teverga), está destinado a recepción de visitantes del municipio, en el que se informa a los mismos sobre los recursos turísticos del municipio: rico y variado patrimonio natural, marco incomparable para la práctica de senderismo, BTT, escalada, espeleología, esquí de travesía, parapente....; el interesante patrimonio cultural y el no menos importante legado etnográfico.
Concejo de Teverga
Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2013, Reserva de la Biosfera y Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, Teverga es tierra de paso hacia la meseta a través del puerto de Ventana y parte del Camín Real de la Mesa, tramo de la Senda del Oso y sede del Parque de la Prehistoria. Así es Teverga, rodeada de puertos y naturaleza, rural y minera.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Teverga son: Belmonte de Miranda, Grado, Proaza, Quirós, Somiedo y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Teverga, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La costa de Asturias también es espectacular, con acantilados dramáticos, playas vírgenes y calas pintorescas. Los acantilados de la costa asturiana son impresionantes, y la combinación del mar Cantábrico y el paisaje montañoso crea un contraste hermoso y único.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Teverga
Parroquia: La Plaza
Entidad: San Martín
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Dirección: Av Dr. García Miranda
Código postal: 33110
Web del municipio: Teverga
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Teverga
Dirección
Dirección postal: 33110 › Av Dr. García Miranda • San Martín › La Plaza › Teverga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí